Es el proceso de crear software personalizado para sistemas SCADA utilizados en el monitoreo y control de procesos industriales.
(Supervisory Control and Data Acquisition)
Un sistema SCADA es una solución de software que permite recopilar, visualizar y controlar datos en tiempo real de dispositivos y sensores distribuidos en un entorno industrial. Estos sistemas se utilizan para supervisar y controlar procesos complejos en diferentes industrias, como manufactura, energía, tratamiento de agua, transporte, entre otros.
Diseño y configuración del sistema:
En esta etapa, se define la arquitectura del sistema SCADA, se identifican los dispositivos y sensores que se conectarán, y se establecen los protocolos de comunicación necesarios para obtener datos en tiempo real. Además, se planifica la interfaz de usuario y se definen los objetivos y requisitos del sistema.
Desarrollo de la aplicación SCADA:
Aquí es donde se crea el software SCADA personalizado según los requisitos del proyecto. Se utilizan herramientas de desarrollo y programación para implementar la lógica de control, la visualización de datos, las alarmas y notificaciones, y otras funcionalidades específicas del sistema SCADA.
El desarrollo de aplicaciones SCADA
implica varias etapas, que incluyen:
01
Integración de dispositivos y sensores:
En esta etapa, se establecen las conexiones físicas y de comunicación entre el sistema SCADA y los dispositivos y sensores distribuidos en el entorno industrial. Esto implica la configuración de interfaces y protocolos de comunicación compatibles con los dispositivos utilizados.
02
Pruebas y validación:
Una vez que se ha desarrollado la aplicación SCADA, se llevan a cabo pruebas exhaustivas para asegurar que el sistema funcione correctamente. Se verifican la comunicación de datos, la visualización de la información, la capacidad de respuesta del sistema y el cumplimiento de los requisitos establecidos.
03
Implementación y puesta en marcha:
Después de las pruebas exitosas, la aplicación SCADA se implementa en el entorno industrial y se realiza la puesta en marcha. Se realiza una configuración final, se conectan los dispositivos y sensores, y se ajustan los parámetros de control según sea necesario.